Acerca de AIESEC y AIESEC en Venezuela
AIESEC es la red global de jóvenes universitarios y recién graduados más grande del mundo, que está presente en más de 110 países. A través de sus oportunidades, como lo son las más de 20.000 posiciones de liderazgo o las más de 16.000 prácticas profesionales en el extranjero, AIESEC permite a sus más de 60.000 miembros explorar y desarrollar el potencial de liderazgo para que impacten positivamente en la sociedad. AIESEC en Venezuela tiene más de 58 años y actualmente cuenta con 10 oficinas locales en 6 ciudades distintas como Caracas, Mérida, Maracaibo, Valencia, Barquisimeto y Guayana.
Nuestra misión
"Paz y desarrollo pleno del potencial humano."
Nuestro impacto: Nuestra plataforma internacional permite a las personas jóvenes descubrir y desarrollar su potencial de liderazgo, convirtiéndose en agentes de cambio e impactando así positivamente la sociedad cambiándola desde sus núcleos: jóvenes, familias, comunidades y compañías desde su interior, para lograr nuestra visión del mundo.
¿Cómo lo hacemos?
AIESEC provee a sus integrantes una experiencia de desarrollo integral que está compuesta de oportunidades de liderazgo, intercambios internacionales y de la participación en un ambiente global para ayudar al miembro a descubrir y desarrollar su potencial a través de un ambiente de aprendizaje.
Poseemos cuatro programas de desarrollo
- Programa Global de Desarrollo Comunitario
- Programa Global de Intercambio
- Programa de Miembros
- Programa de Líderes
“Las Naciones Unidas ha reconocido por mucho tiempo que la imaginación, ideales y energías de los hombres y mujeres, jóvenes son vitales para el desarrollo continuo de las sociedades en las cuales viven. Y desde su fundación en 1948, AIESEC ha contribuido a este desarrollo sirviendo como un agente positivo de cambio a través de la educación e intercambio cultural”.
Kofi Annan - Ex-secretario General de las Naciones Unidas
Comité Organizador del Achieve National Conference 2012
El comité organizador está compuesto por personas de distintos lugares del pais, la mayor parte pertenecen a la Universidad "Simón Bolivar" de Caracas y los demás del interior.
A continuación las personas que asumieron el reto y que actualmente están trabajando para hacer un evento de calidad y a la altura de AIESEC en Venezuela.
Comité Organizador/ Organizing Committee
Achieve National Conference 2012.
OCP: Daniela Hernández, AIESEC USB
OCVP Logistics: Miguel Ortega, AIESEC USB
Teamster Conference: Gustavo Alarcón (USB); Teamster Delegates: Victor Mavárez (USB)
OCVP Finance: Andrea Rodriguez, AIESEC Mérida
Teamster Support: Estefania Sojo (USB)
OCVP External Relations: Thais Ramirez, AIESEC Venezuela
Teamster Public Relations: Orlando Cadenas (OE UCV); Teamster Corporative: Jorge Moubayyed (USB); Teamster Sponsorship: Ana Barillas (OE UCV)
OCVP Communications: Luis Henriquez, AIESEC Barquisimeto
Teamster Designs: Maria Guadarrama (Mérida)
Support Team: Anabell Mora (OE UCV), Nellybeth Irahola (AIESEC USB), Juan Rosas (AIESEC USB)